I Ciclo de Jornadas Online Mujer y Deporte

Dentro del Proyecto TriDona, presentamos el I Ciclo de Jornadas Mujer y Deporte. Un compendio de 4 conferencias, lideradas por profesionales en el ámbito de la salud deportiva, que pretenden enseñar y aclarar dudas relacionadas con 4 áreas concretas del deporte: fisiología, nutrición, suelo pélvico y psicología.

Ponencias y profesionales al frente del I Ciclo de Jornadas Mujer y Deporte

Las ponencias que integrarán esta 1ª edición son las siguientes:

  1. Fisiología de la Mujer Deportista, a cargo de María Ribes – abril
  2. Nutrición: rendimiento deportivo, a cargo de Mireia Orengo – mayo
  3. La importancia del trabajo en suelo pélvico, a cargo de Marina Guallar– septiembre
  4. Hablemos de Psicología, Deporte y Mujer, a cargo de Davinia Albinyana – noviembre

Fisiología de la Mujer Deportista, primera cita

El Ciclo de Jornadas Mujer y Deporte será online y arrancará el próximo 27 de abril a las 19.00 h con la ponencia de María Ribes, ‘Fisiología de la Mujer Deportista’. María Ribes es Licenciada en Medicina y Cirugía y especialista en Ginecología y Obstetricia. Con Máster Universitario en Investigación en Medicina Clínica por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Actualmente ejerce de Facultativa Especialista de Área Ginecología y Obstetricia en Hospital Lluis Alcanyís de Xàtiva y en IMED Gandia.

Nutrición: rendimiento deportivo, segunda cita

La segunda cita será el jueves 22 de junio a las 19.00 h con Mireia Orengo, ‘Nutrición: rendimiento deportivo’. Mireia Orengo es Tecnóloga de los alimentos; experta en TCA y su relación con el deporte; titulada en Nutrición Deportiva y experta en nutrición y análisis clínicos. Actualmente está ampliando su formación con el Máster en nutrición clínica y patologías digestivas. El objetivo de este 2º encuentro es profundizar en la importancia de la alimentación, buscando siempre el rendimiento óptimo, y relacionándolo con el ciclo menstrual. Hablar de las necesidades de la mujer deportista, sin olvidar los parámetros analíticos. Métodos anticonceptivos, cómo afectan, relación con la menopausia. Ejemplos prácticos nutricionales.

El Ciclo de Jornadas Mujer y Deporte es gratuito para federados y federadas de la Comunitat Valenciana, y tiene un coste de 10 € para No Federados/as y Federados/as de fuera de la Comunitat Valenciana. Las ponencias están dirigidas a mujeres deportistas, triatletas en general, entrenadores y todos los públicos interesados/as en la salud y el deporte.

¿Cómo inscribirte? Puedes optar por la inscripción individual, ponencia a ponencia, o bien por la inscripción conjunta por 35 €.

Enlace inscripciones

Noticias Relacionadas

Leave a Comment