Campeonatos, Lliga y Rankings

CAMPEONATOS DISPUTABLES

 

TRIATLÓN DUATLÓN
Triatlón Sprint*, Olímpico,
Estándar, Media y Larga
Distancia
Duatlón Sprint*, distancia Corta y
Media Distancia
Triatlón Sprint*, Estándar SIN DRAFTING Duatlón Sprint*, distancia Corta SIN DRAFTING
Triatlón Cross Duatlón Cross
Triatlón por Equipos Duatlón por Equipos
Triatlón por Relevos Duatlón por Relevos
Triatlón Relevo Mixto* Duatlón Relevo Mixto*
OTRAS PRUEBAS
Acuatlón Cross y Acuatlón corta distancia* y larga distancia Aquabike larga distancia* y media distancia*
Relevo Mixto Inclusivo**

(*Incluye al autonómico de paratriatlón)

 (**Relevo Mixto compuesto por 2 chicos y 2 chicas incluido un paratriatleta. El sexo del resto de componentes del sexo del paratriatleta. Se incluye dentro en el Campeonato de Relevos Mixtos )

Se celebran a prueba única. La clasificación serán por grupos de edad  (incluido el grupo 18/19 –junior-) en triatlón y duatlón; mientras que será por categorías en Duatlón Cros, Triatlón Cros y Acuatlón y Aquabike.; debiendo tener previsto, como mínimo, los correspondientes a los 3 primeros/as masculinos y femeninos individuales;

En los autonómicos por equipos o relevos, se dará trofeo a los 3 primeros equipos clasificados masculinos y femeninos.

Asignación de dorsales y salidas

Para el Cpto. Autonómico de Triatlón y Duatlón de carretera, se tendrá en cuenta la posición en los mismos Campeonatos Autonómicos del año anterior, al que se añadirá como criterio el Ranking federativo si fuera necesario.

En todos los Campeonatos Autonómicos las salidas masculinas y femeninas serán separadas en el tiempo y no podrán juntarse en ningún momento de la competición en el segmento de ciclismo.

Los Campeonatos Autonómicos de Paratriatlón serán de las modalidades de Acuatlón, Triatlón, y Duatlón de carretera siempre en distancia sprint, con draffting no permitido y salida separada y no podrán juntarse en ningún momento de la competición en el segmento de ciclismo con otras pruebas. En Aquabike y Relevo Mixto Inclusivo las distancias serán las establecidas por el reglamento Fetri vigente.

Inscripciones

En las modalidades de Duatlón y Triatlón de carretera, tendrán prioridad de inscripción los federados en la Comunidad Valenciana, pudiendo los/as no federados/as inscribirse si una vez pasados los plazos quedasen plazas libres. Para el Cpto. Autonómico de Duatlón Cros, Triatlón Cros, Acuatlón Cros, Acuatlón y Aquabike se realizarán inscripciones abiertas a todos los triatletas.

Los plazos de inscripción, para Duatlón y Triatlón de carretera, se harán de la siguiente forma:

  • Hasta 30 días antes de la prueba: Federados en la Comunidad Valenciana.
  • Últimos 30 días: Inscripciones abiertas al resto de Comunidades Autónomas y No Federados.

Los plazos de inscripción a Campeonatos Autonómicos de Media y Larga distancia podrán ser adelantados en función de las circunstancias específicas de inscripción en este tipo de pruebas.

En todos los casos, la Federación dispondrá de hasta 10 plazas y el organizador 5 (masculinos y femeninos) para compromisos de libre disposición.

Puntuación, premios, etc.

Se establecen premios mínimos en metálico para el Campeonato Autonómico de Duatlón Sprint y Triatlón de Distancia Sprint y Olímpica, para los tres primeros absolutos de categoría masculina y femenina: 1º  200 euros,  2º  150 euros Y 3º  100 euros

Los ganadores absolutos y por grupos de edad de todos los campeonatos autonómicos, podrán portar en su equipación un distintivo, cuyo diseño se facilitará desde la federación, acreditando su título.

En el caso de campeonatos autonómicos por equipos y relevos no se admitirá ningún deportista con licencia en otras autonomías.

Todo aquel que no se quede a la entrega de premios, perderá el derecho a recoger su trofeo, premio en metálico y/o medallas.

Ranking de Campeonatos Autonómicos donde se deberá de puntuar en 3 del total de los campeonatos de todas las modalidades y distancias que se disputen de forma individual (se excluyen las competiciones de equipos y relevos), con el sistema de puntuación que se describe más abajo.

La clasificación de dicho Ranking será individual por categorías y por Clubes.

El sistema de puntuación será el siguiente:

Los puntos obtenidos dependerán del tiempo empleado en la competición y serán los resultantes del cálculo “10.000 x Tiempo ganador/a  /Tiempo participante”

La filosofía subyacente es la de premiar al/la mejor triatleta individual del año en los Campeonatos Autonómicos individuales sin menoscabo de los/as que pudieran perder alguna cita por la saturación conjunta con el calendario nacional.

COLABORADORES

BEMER ok

Inscripciones

Los clubes clasificados para primera y segunda división deberán de hacer una preinscripción a la Lliga de Clubs y efectuar el pago de una fianza de 100 € que será devuelta al puntuar en la temporada; tanto masculinos como femeninos. El plazo para el pago de la fianza será desde el día siguiente a la publicación de la clasificación final, hasta 60 días naturales.

En caso de que queden plazas libres en primera (y segunda división) primero tendrán opción para conservar la plaza los clubes del año anterior siempre y cuando hayan participado en todas las pruebas hasta el final.  En caso contrario ascenderá el 6º clasificado de la división inferior.

La propuesta es que la plaza vacante deberá de ser ocupada por alguno de los 10 clubes candidatos por pares, esto es 11º de una división versus 6º de la inferior, 12º versus 7º…., de acuerdo al criterio anterior.

A continuación se abrirá un segundo plazo para los de segunda división y finalmente  se abrirá un plazo de preinscripción para los clubes de promoción que correlativamente les correspondería subir de categoría.

Inscripción a las pruebas individuales:

  • Desde 45 días antes: Federados en la Comunidad Valenciana, siendo el miércoles anterior a la prueba el último día para realizar cambios en los integrantes del club.
  • Habrá un primer tramo con preferencia de inscripción para los clubes y número de deportistas que puntúan en la Liga de clubes.

Los plazos de inscripción para pruebas por equipos y relevos:

  • Desde 45 días hasta 30 días antes: Equipos A de clubes federados en la CV
  • Desde 29 días hasta el martes anterior a la prueba: Equipos A, B, C, D, E de clubes federados en la CV siendo el martes anterior a la prueba el último día para realizar cambios en los integrantes del club.

En las pruebas por equipos únicamente se podrán realizar cambios fuera del plazo establecido en caso de causa justificada antes de las 12:00 h del viernes y siempre haciendo la solicitud por escrito.

En las pruebas por relevos mixtos se podrá sustituir a un relevo masculino y otro  femenino de que podrán remplazar a alguno de los 4 titulares en caso de lesión, enfermedad o accidente con su debida justificación. Asimismo, se permiten cambios en el orden de los propios relevos.

En pruebas individuales únicamente se podrán realizar cambios fuera del plazo establecido en caso de enfermedad, lesión o accidente presentando el correspondiente certificado médico antes de las 12:00 h del viernes (solo se admitirá si son del mismo sexo e independientemente del número de inscritos del club correspondiente).

En caso de limitación en las inscripciones siempre se tendrá que primar la igualdad de posibilidad de inscripción en ambos sexos.

En caso de acuerdo de unión entre dos clubes prevalecerán los derechos del club que mantenga  su Cif tras la unión.

Sedes

El circuito Lliga de Clubs estará compuesto, en circunstancias normales y de forma preferente, por 6 pruebas en las modalidades de duatlón y triatlón sprint.

Se seleccionará como pruebas puntuables para la Lliga de Clubs aquellas que potencien el espíritu de equipo tales como las pruebas por relevos y/o equipos. Las de modalidad individual, serán pruebas de distancia sprint y en una proporción de 3 pruebas de duatlón por 3 pruebas de triatlón. Así los formatos y modalidades de la Lliga de será Duatlón y Triatlón por Equipos, Duatlón y Triatlón por Relevos Míxtos, Duatlón y Triatlón Individual (sprint).

Optarán a la Lliga de Clubs todos los clubes con licencia en la Comunidad Valenciana.

Fecha Evento Modalidad
15/01/2023 DUATLÓN POR EQUIPOS CHESTE Duatlón por equipos
12/02/2022 DUATLÓ D’ALBERIC  Duatlón por relevos mixtos
18/02/2023 DUATLÓ CIUTAT D’ONTINYENT Duatlón Sprint
22/04/2023 TRIATLÓN POR RELEVOS MIXTOS DE OROPESA Triatlón por relevos mixtos
30/06/2023 TRIATLÓ PER EQUIPS DE VINARÒS  Triatlón por equipos
04/06/2023 TRIATLÓ PLATJA DE LA MALVARROSA Triatlón  Sprint

Puntuación

Para realizar la clasificación de la Liga de clubes, se tendrá en cuenta el puesto en el que ha quedado cada club en cada una de la pruebas. Se puntuará por puesto obtenido y en orden inverso dando mayor puntuación al último clasificado y se  irán sumando los puntos obtenidos en cada prueba y se clasificará primero el club que  menos puntos tenga.

La puntuación será por posición de 1 a 15 en 1ª y 2ª División. Todas las pruebas  tendrán la misma puntuación.

En Promoción puntuarán todos los clubes que participen dando igualmente la puntuación más baja al primer clasificado y la más alta al último clasificado.

Si algún club no participa o no finaliza en alguna de las 6 pruebas se le asignará la máxima puntuación, sumándole además +1 punto. Por ejemplo: 16 en 1ª y 2ª División y +30 puntos en promoción, sea cual sea la participación de la prueba en concreto. En el caso de participar 30 ó más clubes, esta puntuación saltaría a 35 puntos y así sucesivamente de 5 en 5.

Si algún club es descalificado en alguna de las 6 pruebas se le asignará la máxima puntuación, sumándole además +2 puntos. Por ejemplo: 18 en 1ª y 2ª División y 27, 49 o lo que pueda corresponder en Promoción.

  • Prueba 1: Prueba Duatlón por Equipos
  • Prueba 2: Prueba Duatlón por Relevos Mixtos
  • Prueba 3: Prueba Duatlón Sprint
  • Prueba 4: Prueba Triatlón por Equipos
  • Prueba 5: Prueba Triatlón por Relevos Mixtos
  • Prueba 6: Prueba Triatlón Sprint

Forma de puntuación

En la clasificación MASCULINA PUNTUARÁN LOS 5 PRIMEROS DE CADA CLUB y en la FEMENINA PUNTUARÁN LAS 3 PRIMERAS DE CADA CLUB. En las pruebas por equipos  contarán con entre 4 y 6 triatletas o duatletas. Los componentes del equipo tendrán que hacer toda la prueba juntos, es decir, la salida la tomarán todos a la vez y en el arco de meta se contabilizará el tiempo del 4º componente en finalizar, pudiendo en el segmento ciclista ir a rueda entre miembros del mismo equipo en todo momento y nunca a rueda de otro equipo. En caso de baja por enfermedad o lesión de última hora y que no sea posible el cambio se les permitirá participar solo con 3 componentes puntuando por detrás de los equipos de 4 componentes.

En las pruebas de tipo por equipos o por relevos mixtos, puntuarán solo los equipos A por orden de clasificación de la prueba. Solo en caso de accidente del equipo A que obligue a su retirada podrá puntuar el equipo B.

Solo podrán participar deportistas con licencia en la Comunidad Valenciana. No podrán participar deportistas Independientes, No Federado/as o Federados/as en otras  autonomías.

En las pruebas individuales los dorsales serán asignados según clasificación actual de la Liga.

Si hay más de una salida, cada equipo deberá de elegir su Top 10 masculino y su Top 6 femenino antes del cierre de inscripciones para esa primera salida y solo podrán puntuar los participantes integrantes en esa misma salida.

En caso de empate al finalizar la Lliga de Clubs, se tendrán en cuenta los enfrentamientos directos entre sí de los puntos obtenidos, si persiste el empate, se tendrá en cuenta el enfrentamiento directo de la prueba de menor puntuación.

Clubes participantes

  • 15 Clubes Masculinos y Femeninos de la Primera División de la Liga de Clubs
  • 15 Clubes Masculinos y Femeninos de la Segunda División de la Liga de Clubs
  • Resto de Clubes Masculinos y Femeninos de la Categoría Promoción.

Ascensos y descensos

  • Descenderán a Segunda División, los 5 últimos clubes de Primera División a la finalización de la Liga de Clubs
  • Ascenderán a Primera División, los 5 primeros clubes de Segunda División a la finalización de la Liga de Clubs.
  • Descenderán de Segunda División, los 5 últimos clubes de Segunda División a la finalización de la Liga de Clubs
  • Ascenderán a Segunda División, los 5 primeros clubes de la competición de Promoción

Trofeos y premios

En las sedes de Lliga de Clubs habrá trofeos únicamente para los 3 mejores equipos masculinos y femeninos de cada una de las 3 divisiones.

POSICIÓN 1ª DIVISIÓN MASCULINA 1ª DIVISIÓN FEMENINA
800€ 800€
600€ 600€
500€ 500€
300€ 300€
200€ 200€
200€ 200€
200€ 200€
200€ 200€

La entrega de los premios de la clasificación final se realizará en la gala de final de año. Tanto los trofeos finales como los premios en metálico se tienen que recoger en la Gala Final con  asistencia presencial obligatoria de los clubes galardonados. En caso de no asistir a recogerlos en la Gala se perderá todo derecho a los mismos.

Clasificaciones anteriores ediciones

Copa No Drafting F.T.C.V – 2021

Copa No Drafting F.T.C.V – 2019

Copa No Drafting F.T.C.V – 2018

Copa No Drafting F.T.C.V – 2017

REGLAMENTO

Se trata de un sistema de competición por categorías sub-23, absoluta y veteranos I, II, III y IV.

Se podrá puntuar en cualquiera de las pruebas de la modalidad No Drafting (Triatlón y Duatlón) y con cualquier tipo de distancia del calendario de competiciones de la F.T.C.V.

La puntuación final será la suma de los mejores resultados del/de la triatleta o duatleta contabilizando 3 pruebas del total de las No Drafting del Calendario de la F.T.C.V. El organizador podrá disponer de otros premios con objeto de favorecer la participación y/o regularidad.

Sistema de puntuación:

  • Los puntos obtenidos dependerán del tiempo empleado en la competición y serán los resultantes del cálculo “10.000 x Tiempo ganador@ / Tiempo participante”
  • A las pruebas FULL/LD se les aplicará el coeficiente 1,05
  • A las pruebas HALF/MD se les aplicará el coeficiente 1,0
  • A las pruebas de distancia inferior a la anterior (OLÍMPICO / SHORT / OTRA) se les aplicará el coeficiente 0,95

Podrán puntuar en el Ranking No Drafting todos los deportistas federados en Triatlón con licencia nacional, siendo la participación, abierta a cualquier deportista. Los galardones que merezcan los/as premiados/as se entregarán en la Gala de fin de temporada, siendo obligatoria la asistencia para poder recibirlos.

Fecha Evento Modalidad
16/04/2023 TRIATLÓN OLÍMPICO DE CANET Triatlón Standar
23/04/2023 INFINITRI PEÑÍSCOLA 113 Triatlón MD
07/05/2023 TRIXILXES SIN DRAFTING Triatlón Standar +
11/06/2023 113 OLIVA CAPITÀ DE LA VANGVARDA / LA DEGANA Triatlón MD / Standar
17/06/2023 INFINITRI BURRIANA TRIATHLON FESTIVAL Triatlón MD
16/09/2023 MEDITERRANEAN EPIC TRIATHLON Triatlón MD
01/10/2023 INFINITRI 226 TRIATHLON PEÑÍSCOLA Triatlón LD
21/10/2023 ICAN TRIATHLON GANDÍA FULL / HALF Triatlón LD / MD

Rankigs Provinciales:

RANKING PROVINCIAL DE ALICANTE

29/01/23 IV DUATLÓN VILLA DE ROJALES
13-14/05/23 MTRI ALICANTE
24/09/23 TRIXÀBIA MEMORIAL EDU MONFORT
14/10/23 II BENISSATLÓ
19/11/23 ViI DUATLON CROSS CTB CIUDAD DE ELCHE

RANKING PROVINCIAL DE CASTELLÓN

04/06/23 SWIMRUN COSTA AZAHAR
18/06/23 VII ACUATLON BASILISCUS – BENICARLO
25/06/23 XXXIV TRIATLÓN ALTO PALANCIA
01-02/07/23 MTRI CASTELLON

RANKING PROVINCIAL DE VALENCIA

02/04/23 XIV TRIATLÓ CIUTAT DE GANDIA
16/04/23 IV TRIATLON OLIMPICO NO DRAFTING CANET DE BERENGUER
06/05/23 XXIII TRIATLÓ DE CULLERA
20/05/23 VII TRIATLÓN DE SAGUNTO
11/06/23 X INTERNATIONAL 113MD TRIATLO OLIVA CAPITÀ DE LA VANGVARDA / XXXIV DEGANA CV
23/07/23 4t. AQUATLÓ ANTELLA
02-03/09/23 MTRI VALENCIA
01/10/23 II AQUATLÓ CIUTAT DE GANDIA
21/10/23 X FULL, HALF & SHORT ICAN TRIATHLON GANDIA

Ranking que engloba a todas las pruebas individuales que se celebren en el calendario de competiciones de la F.T.C.V. de cada una de las tres provincias (excepto pruebas de Liga de Clubes) y en cada provincia se puntuará de forma independiente. En el Ranking entran todas las modalidades de la F.T.C.V.

  • Categorías: desde junior, sub-23, absoluta y veteranos I, II, III y IV.
  • Clases de Paratrtiatlón: PTWC1, PTWC2, PTS2, PTS3, PTS4, PTS5, PTVI1, PTVI2, PTVI3, PTS7, PTS8

Forma de puntuación

  • La puntuación final será la suma de los mejores resultados contabilizando 3 del total de pruebas provinciales disputadas de todo el Calendario.
  • Los puntos obtenidos dependerán del tiempo empleado en la competición y serán los resultantes del cálculo “10.000 x Tiempo ganador/a / Tiempo participante”
  • Todas las pruebas tendrán coeficiente 1,0 Será necesario puntuar al menos en 2 de las pruebas celebradas; siendo la puntuación final la suma de los mejores resultados.
  • En Paratriatlón se usará el mismo sistema de puntuación, mínimo participar en 2 pruebas.
  • No existirá clasificación por clubes ni se considerarán pruebas por relevos o equipos para éstos circuitos.
  • En caso de empate al finalizar el circuito, se tendrán en cuenta los enfrentamientos directos entre sí de los puntos obtenidos, si persiste el empate, se tendrá en cuenta el enfrentamiento directo de la prueba de máxima puntuación
  • Podrán puntuar en los circuitos provinciales todos los deportistas federados en la F.T.C.V., siendo la participación, abierta a cualquier deportista.

Premios:

Trofeo del correspondiente Circuito Provincial de Alicante, Castellón o Valencia a los 3 primeros clasificados de cada categoría masculina y femenina (Absoluta, Junior, Sub23, Veterano 1, Veterano 2, Veterano 3 y Veterano 4.

En las competiciones se usará el Dorsal Único de TRICV.

La Federación y el organizador se reserva el derecho de 3 wild cards (masculinos y femeninos) para invitar a federados de fuera de la CV o independientes con resultados contrastados que quieran salir en la primera salida.

Los galardones que merezcan los/as premiados/as se entregarán en la Gala de la Federación al final de temporada.

MTRI

Inscripciones

Puedes inscribirte a las pruebas de Alicante, Castellón y València en la página oficial del circuito: www.mediterraneatriatlon.com

Sedes

  • MTRI Alicante – 13/14 mayo
  • MTRI Castellón – 1/2 julio
  • MTRI València – 2/3 septiembre

Puntuación

PUESTO 

PUNTOS 

PUESTO 

PUNTOS 

PUESTO 

PUNTOS 

1

10000

51

1310

101

170

2

9600

52

1258

102

163

3

9216

53

1207

103

157

4

8847

54

1159

104

150

5

8493

55

1113

105

144

6

8154

56

1068

106

139

7

7828

57

1025

107

133

8

7514

58

984

108

128

9

7214

59

945

109

123

10

6925

60

907

110

118

11

6648

61

871

111

113

12

6382

62

836

112

109

13

6127

63

803

113

104

14

5882

64

771

114

100

15

5647

65

740

115

96

16

5421

66

710

116

92

17

5204

67

682

117

88

18

4996

68

654

118

85

19

4796

69

628

119

82

20

4604

70

603

120

78

21

4420

71

579

121

75

22

4243

72

556

122

72

23

4073

73

534

123

69

24

3911

74

512

124

66

25

3754

75

492

125

64

26

3604

76

472

126

61

27

3460

77

453

127

59

28

3321

78

435

128

56

29

3189

79

418

129

54

30

3061

80

401

130

52

31

2939

81

385

131

50

32

2821

82

370

132

48

33

2708

83

355

133

46

34

2600

84

341

134

44

35

2496

85

327

135

42

36

2396

86

314

136

41

37

2300

87

301

137

39

38

2208

88

289

138

38

39

2120

89

278

139

36

40

2035

90

267

140

35

41

1954

91

256

141

33

42

1876

92

246

142

32

43

1800

93

236

143

31

44

1728

94

226

144

29

45

1659

95

217

145

28

46

1593

96

209

146

27

47

1529

97

200

147

26

48

1468

98

192

148

25

49

1409

99

185

149

24

50

1353

100

177

150

23

HISTÓRICO

Descripción del Circuito

El “CIRCUIT DUATLONS CASTELLÓ” nace con la idea de fomentar el duatlón en la provincia de Castellón y dar a conocer nuestros clubs y poblaciones en todo el ámbito autonómico y nacional. En las últimas temporadas se ha visto incrementado el número de miembros en los clubs castellonenses y con ello las ganas de organizar un evento único que une las poblaciones de Almenara,  Onda y Moncofar.

Toda la información acerca del circuito, sedes, normativa, premios y clasificaciones, en:

www.circuitduatlonscastello.com