Las competiciones open de distancia olímpica y sprint abren Valencia Triatlón 2017.
A las 7.30 de la mañana tomaban la salida los primeros triatletas de la competición olímpica. 790 hombres y mujeres se preparaban para disfrutar de la distancia reina del fin de semana, nadando 1500 metros de natación, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros corriendo. Más del ochenta por cien de la participación ha sido popular.
El primer triatleta en cruzar la línea de meta ha sido David Aguilera, del club valenciano Tricanet de Berenguer, parando el reloj en 02:08:57. Un minuto más tarde José Olmos, del CT Laboratorio SYS, ha llegado en segunda posición con un tiempo de 02:09:21. El triatleta que ha cerrado el pódium ha sido José Luis Gambacorta, del Bifit Ibiza Triatlón, parando el crono en 02:10:52.
A lo más alto del pódium femenino de la distancia olímpica ha subido Rocío Marín, triatleta popular, que ha entrado en meta en 02:29:20. Seguida muy de cerca de la triatleta del Tuc Triathlon Alice Guillemot, que ha parado el crono en 02:34:27. La tercera clasificada ha sido la triatleta del club valenciano Trivu Isabel Casa, llegando a meta en 02:36:27.
A partir de las 9 de la mañana han tomado la salida los más de 690 triatletas de la distancia sprint. Muchos de ellos debutantes se han lanzado al agua para recorrer 750 metros de natación, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie.
El pódium masculino ha estado copado por los triatletas del club valenciano Tripuçol. El primero en cruzar la línea de meta ha sido Quique Estarlich, que ha parado el crono en 01:05:13, seguido de su compañero de equipo Adrián Saez, que ha entrado en meta en 01:08:17. El tercer triatleta en llegar a meta ha sido Arnau Rosaleny con un tiempo de 01:09:05.
En la competición femenina la triatleta de la Vall d’Uixó Yaiza Saiz ha sido la ganadora, parando el crono en 01:13:22. Ana Almer de la Universidad de Alicante ha conseguido la segunda posición parando el crono en 01:16:00. En tercera posición ha llegado a meta la triatleta Essie Amery.
Desde primera hora de la mañana la Marina de Valencia se ha llenado de triatletas para disfrutar del Valencia Triatlón un año más. La natación ha bordado la dársena del puerto para salir a la transición por la escuela de vela. El antiguo circuito del fórmula 1 ha sido el recorrido escogido para disputar los diferentes kilómetros de ciclismo. Por la dársena del puerto han podido correr los más de 1400 particpantes, para entrar en meta en un marco incomparable situado bajo la grada natural de madera que se encuentra en la Mariana de Valencia.
El edificio Veles e Vents ha sido para el público un balcón donde poder disfrutar de los tres segmentos que conforman el triatlón, cumpliendo así con uno de los objetivos de los nuevos circuitos.
La meta ha sido uno de los puntos más emocionantes de la mañana, donde hemos podido ver sonrisas, abrazos, lágrimas, todas ellas provocadas por la ilusión de las metas y objetivos cumplidos.
Una jornada matutina dedicada a la competición popular, los grandes protagonistas de un fin de semana cargado de triatlón.
La competición continuará con el Campeonato de España de Paratriatlón y Grupos de edad. Para la jornada del domingo quedarán las pruebas open de distancia Supersprint, en la que competirán casi 500 mujeres en el triatlón de la mujer. Después los encargados de cerrar el Valencia Triatlón serán los élite que pelearán por el título nacional.
#NosVemosEnLaMeta.
Desde hoy puedes consultar la designación de sedes oficiales de competiciones para la próxima temporada. La propuesta ha sido aprobada...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.