fbpx

Campeonatos, Lliga y Rankings

Sistema y estructura general de las Competiciones de la F.T.C.V.

Nota: SOLO ENTRAN EN LOS RANKINGS Y/O RESULTADOS OFICIALES PUBLICADOS EN ESTA WEB AQUELLAS PRUEBAS CON CRONOMETRAJE – CHIP GESTIONADO POR TRICV

CAMPEONATOS DISPUTABLES

 

TRIATLÓN DUATLÓN
Triatlón Sprint*, Olímpico,
Estándar, Media y Larga
Distancia
Duatlón Sprint*, distancia Corta y
Media Distancia
Triatlón Sprint*, Estándar SIN DRAFTING Duatlón Sprint*, distancia Corta SIN DRAFTING
Triatlón Cross Duatlón Cross
Triatlón por Equipos Duatlón por Equipos
Triatlón por Relevos Duatlón por Relevos
Triatlón Relevo Mixto* Duatlón Relevo Mixto*
OTRAS PRUEBAS
Acuatlón Cross y Acuatlón corta distancia* y larga distancia Aquabike larga distancia* y media distancia*
Relevo Mixto Inclusivo**

(*Incluye al autonómico de paratriatlón)

 (**Relevo Mixto compuesto por 2 chicos y 2 chicas incluido un paratriatleta. El sexo del resto de componentes del sexo del paratriatleta. Se incluye dentro en el Campeonato de Relevos Mixtos )

Se celebran a prueba única. La clasificación serán por grupos de edad  (incluido el grupo 18/19 –junior-) en triatlón y duatlón; mientras que será por categorías en Duatlón Cros, Triatlón Cros y Acuatlón y Aquabike.; debiendo tener previsto, como mínimo, los correspondientes a los 3 primeros/as masculinos y femeninos individuales;

En los autonómicos por equipos o relevos, se dará trofeo a los 3 primeros equipos clasificados masculinos y femeninos.

Asignación de dorsales y salidas

Para el Cpto. Autonómico de Triatlón y Duatlón de carretera, se tendrá en cuenta la posición en los mismos Campeonatos Autonómicos del año anterior, al que se añadirá como criterio el Ranking federativo si fuera necesario.

En todos los Campeonatos Autonómicos las salidas masculinas y femeninas serán separadas en el tiempo y no podrán juntarse en ningún momento de la competición en el segmento de ciclismo.

Los Campeonatos Autonómicos de Paratriatlón serán de las modalidades de Acuatlón, Triatlón, y Duatlón de carretera siempre en distancia sprint, con draffting no permitido y salida separada y no podrán juntarse en ningún momento de la competición en el segmento de ciclismo con otras pruebas. En Aquabike y Relevo Mixto Inclusivo las distancias serán las establecidas por el reglamento Fetri vigente.

Inscripciones

En las modalidades de Duatlón y Triatlón de carretera, tendrán prioridad de inscripción los federados en la Comunidad Valenciana, pudiendo los/as no federados/as inscribirse si una vez pasados los plazos quedasen plazas libres. Para el Cpto. Autonómico de Duatlón Cros, Triatlón Cros, Acuatlón Cros, Acuatlón y Aquabike se realizarán inscripciones abiertas a todos los triatletas.

Los plazos de inscripción, para Duatlón y Triatlón de carretera, se harán de la siguiente forma:

  • Hasta 30 días antes de la prueba: Federados en la Comunidad Valenciana.
  • Últimos 30 días: Inscripciones abiertas al resto de Comunidades Autónomas y No Federados.

Los plazos de inscripción a Campeonatos Autonómicos de Media y Larga distancia podrán ser adelantados en función de las circunstancias específicas de inscripción en este tipo de pruebas.

En todos los casos, la Federación dispondrá de hasta 10 plazas y el organizador 5 (masculinos y femeninos) para compromisos de libre disposición.

Puntuación, premios, etc.

Se establecen premios mínimos en metálico para el Campeonato Autonómico de Duatlón Sprint y Triatlón de Distancia Sprint y Olímpica, para los tres primeros absolutos de categoría masculina y femenina: 1º  200 euros,  2º  150 euros Y 3º  100 euros

Los ganadores absolutos y por grupos de edad de todos los campeonatos autonómicos, podrán portar en su equipación un distintivo, cuyo diseño se facilitará desde la federación, acreditando su título.

En el caso de campeonatos autonómicos por equipos y relevos no se admitirá ningún deportista con licencia en otras autonomías.

Todo aquel que no se quede a la entrega de premios, perderá el derecho a recoger su trofeo, premio en metálico y/o medallas.

Nuevo RÁNKING TRICV

Los criterios de cálculo son los siguientes:

  • Solo puntuarán Triatletas con licencia de la CV en vigor en el año en curso
  • Puntúan pruebas de duatlón, triatlón o acuatlón en distancia sprint o estándar (Quedan exentas las pruebas de Lliga de Clubs en modalidad equipos o relevos)
  • 3 mejores puntuaciones del año anterior
  • 5 mejores puntuaciones del año en curso
  • Las pruebas que tengan el título de Campeonato Autonómico aportarán un 50% más en la puntuación y las pruebas Open valdrán un 25% de la puntuación habitual

La tabla de puntuación que relaciona la posición de un participante con los puntos obtenidos en una carrera está disponible en el desplegable «Tabla de puntuación».

Inscripciones

Plazos de inscripción

Todos los clubes clasificados para primera y segunda división deberán de hacer una preinscripción a la Lliga de Clubs y efectuar el pago de una fianza de 100 € que será devuelta al final de la temporada (en caso de haberse inscrito en al menos 5 de las pruebas de la Lliga); tanto masculinos como femeninos. El plazo para el pago de la fianza será desde el 15 octubre hasta una semana después de la ratificación de las Sedes Federativas por parte de la Asamblea.

En caso de que queden plazas libres en primera y/o segunda división, la plaza vacante deberá de ser ocupada por alguno de los 10 clubes candidatos por pares, esto es 11º de una división versus 6º de la inferior, 12º versus 7º y así sucesivamente, usando como primer criterio que hayan participado en todas las pruebas hasta el final y el número de pruebas disputadas,

Los clubes que incumplan lo anterior, descenderán directamente a promoción.

Inscripción a las pruebas individuales:

  • Habrá prioridad de los 10 primeros días en el plazo de inscripcion para los triatletas federados en clubes de la la Comunidad Valenciana en función al número de deportistas que puntúan el la Liga de clubes, siendo el martes anterior a la prueba el último día para realizar cambios en los

integrantes del club.

  • Se podrá estudiar una excepción a lo anterior en el caso de que la prueba de referencia garantice plazas suficientes para Liga y Open

Los plazos de inscripción para pruebas por equipos y relevos:

  • Habrá prioridad de los 10 primeros días en el plazo de Equipos A de clubes federados en la CV
  • A continuación: Equipos A, B, C, D, E de clubes federados en la CV siendo el martes anterior a la prueba el último día para realizar cambios en los integrantes del club.

En la nueva jornada de relevos (ver más adelante), el orden de disputa será el de relevo femenino / relevo masculino / relevo mixto, pudiendo repetir componentes en el último de ellos, y permitiéndose la reconfiguración del mismo hasta 1 hora antes del control de material de esta última prueba.

En caso de cambios excepcionales por enfermedad, accidente, lesión u otros motivos totalmente justificados, se deberá de comunicar y ser autorizados por email a Dirección de Competiciones hasta el día previo a la fecha de competición y/o al delegado técnico en el día de la competición (solo se admitirá si son del mismo sexo e independientemente del número de inscritos del club correspondiente). Esta medida es aplicable para pruebas individuales, por equipos y relevos.

En caso de limitación en las inscripciones siempre se tendrá que primar la igualdad de posibilidad de inscripción en ambos sexos.

En caso de acuerdo de unión entre dos clubes prevalecerán los derechos del club que mantenga  su Cif tras la unión.

Documentos de cesión de deportistas

Cumplimentar los siguientes documentos y enviarlos a inscripciones@triatlocv.org antes del cierre de inscripciones correspondiente:

Sedes

El circuito Lliga de Clubs estará compuesto, en circunstancias normales y de forma preferente, por 7 sedes en las modalidades de duatlón y triatlón para Primera División y 7 sedes en las modalidades de duatlón y triatlón para Segunda División, puntuando las 6 mejores. Siendo las pruebas por equipos, por relevos y relevos mixtos y el Campeonato Autonómico de Triatlón de Distancia Estándar comunes a ambas divisiones, y las 2 pruebas individuales diferentes en primera y segunda división.

Los clubes de Promoción podrán participar en todas las pruebas, es decir 9, puntuando también las 6 mejores.

Se seleccionará como pruebas puntuables para la Lliga de Clubs aquellas que potencien el espíritu de equipo tales como las pruebas por relevos y/o equipos. Así los formatos y modalidades de la Lliga de serán una de Duatlón y Triatlón por Equipos, una de Duatlón y Triatlón por Relevos y Relevos Míxtos, una de Triatlón (Estándar), una de Duatlón y Triatlón Individual (sprint) para Primera División y una de Duatlón y Triatlón Individual (sprint) para Segunda División.

Fecha Evento Modalidad
12/01/2025 DUATLÓN RICARDO TORMO CHESTE  

DU EQUIPOS

26/01/2025 DUATLÓN DE ROJALES DU SPRINT SEGUNDA DIVISIÓN
01/03/2025 DUATLÓ D`ONTINYENT DU SPRINT PRIMERA DIVISIÓN
30/03/2025  XV TRIATLÓ CIUTAT DE GANDIA  TRI SPRINT TRI SPRINT PRIMERA DIVISIÓN
03/05/2025 21é TRIATLÓ DE BETERA TRI  RELEVOS
22/06/2025 TRIATLÓN DE SAGUNTO  TRI ESTANDAR
29/06/2025 XXXVI TRIATLON ALTO PALANCIA TRI SPRINT SEGUNDA DIVISIÓN
20/07/2025 34 TRIATLÓ VINARÓS TRI EQUIPOS
26/10/2025 IV DUATLÓ PER RELLEUS MASCARELL DU RELEVOS

El Campeonato Autonómico de Triatlón de distancia estándar (o Sprint en caso de no tener ninguna sede adecuada / suspensión, y siempre y cuando sea la Sprint posterior a la Estándar) puntuará en Liga de clubes de manera particular, siendo 3 triatletas por sexo los que puntúen por cada club.

Optarán a la Lliga de Clubs todos los clubes con licencia en la Comunidad Valenciana y serán alineables los deportistas de los mismos que tengan licencia valenciana, con las excepciones que se describen más adelante.

En las pruebas individuales y por equipos de duatlón y triatlón podrá haber una salida OPEN en la que podrán disputar federados de la división que no puntúa en dicha sede, federaros en otras CCAA, independientes y no federados, siempre y cuando la salida OPEN no afecte a las salidas puntuables de la Liga.

Puntuación

En la clasificación MASCULINA de las pruebas individuales distancia SPRINT PUNTUARÁN LOS 5 PRIMEROS DE CADA CLUB y en la FEMENINA PUNTUARÁN LAS 3 PRIMERAS DE CADA CLUB.

En la clasificación MASCULINA Y FEMENINA del CAMPEONATO AUTONÓMICO DE DISTANCIA ESTÁNDAR PUNTUARÁN LOS/AS 3 PRIMEROS/AS DE CADA CLUB.

En las pruebas por equipos  contarán con entre 4 y 6 triatletas o duatletas masculinos o femeninos. Los componentes del equipo tendrán que hacer toda la prueba juntos, es decir, la salida la tomarán todos a la vez y en el arco de meta se contabilizará el tiempo del 4º componente enfinalizar, pudiendo en el segmento ciclista ir a rueda entre miembros del mismo equipo en todo momento y nunca a rueda de otro equipo. En caso de baja por enfermedad o lesión de última hora y que no sea posible el cambio se les permitirá participar solo con 3 componentes puntuando por detrás de los equipos de 4 componentes.

En casos excepcionales por enfermedad, accidente, lesión u otros motivos totalmente justificados de última hora, podrán participar y puntuar solo con 3 triatletas o duatletas femeninas, estas siempre lo harán por detrás de los equipos con 4 componentes.

En las pruebas por equipos o por relevos, puntuarán solo los equipos A por orden de clasificación de la prueba. Solo en caso de accidente del equipo A que obligue a su retirada podrá puntuar el equipo B, siempre y cuando no incluya un no federado y/o un triatleta de otro club (ver más adelante).

En las jornadas de relevos, la puntuación se obtendrá mediante la ponderación de los relevos individuales y mixtos de la siguiente forma:

  • Puntuación jornada equipo femenino o masculino = 0,7 x puntuación relevo (femenino o masculino) + 0,3 x puntuación relevo mixto

En 1ª división, solo podrán participar deportistas con licencia en la Comunidad Valenciana. No podrán participar deportistas Independientes, No Federado/as o Federados/as en otras  autonomías.

En 2ª División, no podrán participar deportistas Federados/as en otras  autonomías. En caso de que un club no tenga suficientes componentes para completar la inscripción de pruebas por equipos o relevos mixtos, se admitirá la cesión de un/a deportista de otro club que no compita en Liga de clubes o de un/a deportista Independiente o No Federado/a. Cada deportista solo podrá ser cedido a un único club por temporada.

En las pruebas individuales también se permitirá esta inclusión libremente en categoría femenina y en categoría masculina con un límite de 8 inscritos en total (3 de margen sobre el mínimo puntuable).

En el caso del deportista No Federado/a únicamente podrá participar en una competición de Liga de Clubes, para las siguientes tendría que saca la licencia federativa previamente.

En Promoción no podrán participar deportistas Federados/as en otras  autonomías y se admitirán 2 deportistas cedidos con las mismas condiciones citadas para 2ª División.

No podrán alinearse los mismos deportistas NF dos temporadas consecutivas.

En las pruebas individuales se usará el Dorsal Único.

En estas pruebas, si hay más de una salida, cada equipo deberá de elegir su Top 10 masculino y su Top 6 femenino antes del cierre de inscripciones para esa primera salida y solo podrán puntuar los participantes integrantes en esa misma salida.

La tabla de puntuación para cada una de las pruebas será la siguiente:

La última prueba de la Liga de clubes, sea cual sea, tendrá puntuación 1,2

a.      Clasificación

Para realizar la clasificación de la Liga de clubes, se tendrá en cuenta el puesto en el que ha quedado cada club en cada una de la pruebas.

Para la clasificación de la Lliga se irán sumando los puntos obtenidos en cada prueba, eligiendo las 6 mejores puntuaciones obtenidas por cada club y se clasificará primero el club que  más puntos obtenga.

En Promoción puntuarán todos los clubes, permitiéndose 3 descartes, 2 de ellos obligatoriamente de las 4 pruebas individuales sprint en las que pueden participar, siendo de diferente modalidad, es decir, una de duatlón y una de triatlón.

En caso de empate al finalizar la Lliga de Clubs, se tendrá en cuenta la clasificación de la prueba final de la Lliga.

Trofeos y premios

En las sedes de Lliga de Clubs habrá trofeos únicamente para los 3 mejores equipos masculinos y femeninos de cada una de las  divisiones.

 

POSICIÓN 1ª DIVISIÓN MASCULINA 1ª DIVISIÓN FEMENINA
800€ 800€
600€ 600€
500€ 500€
300€ 300€
200€ 200€
200€ 200€
200€ 200€
200€ 200€

La entrega de los premios de la clasificación final se realizará en la gala de final de año. Tanto los trofeos finales como los premios en metálico se tienen que recoger en la Gala Final con  asistencia presencial obligatoria de los clubes galardonados. En caso de no asistir a recogerlos en la Gala se perderá todo derecho a los mismos.

Clasificaciones anteriores ediciones

Ranking No Drafting TRICV – 2024

Ranking No Drafting TRICV – 2023

Copa No Drafting F.T.C.V – 2022

Copa No Drafting F.T.C.V – 2021

Copa No Drafting F.T.C.V – 2019

Copa No Drafting F.T.C.V – 2018

Copa No Drafting F.T.C.V – 2017

REGLAMENTO

Se trata de un sistema de competición por categorías sub-23, absoluta y veteranos I, II, III y IV.

Se podrá puntuar en cualquiera de las pruebas de la modalidad No Drafting (Triatlón y Duatlón) y con cualquier tipo de distancia del calendario de competiciones de la F.T.C.V. con la condición de que la gestión de cronometraje y clasificación sea realizada por la Federación.
La puntuación final será la suma de los mejores resultados del/de la triatleta o duatleta contabilizando 3 pruebas del total de las No Drafting del Calendario de la F.T.C.V. El organizador podrá disponer de otros premios con objeto de favorecer la participación y/o regularidad.

El sistema de puntuación será el siguiente:
Los puntos obtenidos dependerán del tiempo empleado en la competición y serán los resultantes del cálculo “10.000 x Tiempo ganador@ / Tiempo participante”

  • A las pruebas FULL/LD se les aplicará el coeficiente 1,05
  • A las pruebas HALF/MD se les aplicará el coeficiente 1,0
  • A las pruebas de distancia inferior a la anterior (OLÍMPICO / SHORT / OTRA) se les aplicará el coeficiente 0,95

Podrán puntuar en el Ranking No Drafting todos los deportistas federados TRICV o FETRI, siendo la participación, abierta a cualquier deportista.
Los galardones que merezcan los/as premiados/as se entregarán en la Gala de fin de temporada, siendo obligatoria la asistencia para poder recibirlos.

MTRI

Información

Puedes inscribirte a las pruebas de Alicante, Castellón y València en la página oficial del circuito: www.mediterraneatriatlon.com