- El circuito de triatlón popular ha sumado 5.040 inscritos entre sus 4 pruebas
- Con récord de edición en MTRI Alicante y MTRI Castellón
- Objetivo por encima de las cifras marcadas en MTRI València
- Consolidación de la nueva modalidad de duatlón familiar en todo el circuito, con más de 650 inscritos
- Incremento de participación internacional, y cerca del 31% de presencia femenina
El circuito de triatlón popular Mediterránea Triatlón alcanza su 9ª edición con récord de participación. Unas cifras que transcienden el concepto de circuito de triatlón de la Comunitat Valenciana, y nos llevan a hablar de circuito nacional, gracias a la participación de fuera de la Comunitat Valenciana, que representa cerca del 50% de media en las pruebas, a la que se suma el crecimiento de triatletas de otros países, cerca del 2% de triatletas extranjeros.
En total el circuito MTRI ha superado la cifra de los 5.000 triatletas (5.040), lo que ha supuesto un 12.62% de crecimiento con respecto a 2024, edición que cerró con 4.404 registros. Sin duda, desde la organización hemos vivido un año de grandes cambios y novedades.
2025 arrancaba con el lanzamiento de una nueva modalidad que llegó para quedarse, y que se testó oficialmente en la primera prueba del circuito: VALÈNCIA DUATLÓN BY MTRI, el Duatlón Familiar. Recordamos que el formato duatlón celebró en 2025 su segunda edición, duplicando la participación, para una prueba con 1 distancia, supersprint, y 3 modalidades, individual, parejas y doble. Al duatlón se sumaron 551 adultos y 400 participantes entre los que se encontraban niños y niñas, para la modalidad familiar, consiguiendo atraer a casi 1.000 inscritos en pleno centro de València, en el paseo running por excelencia, La Alameda, y a los pies del jardín del Turia.
Las pruebas de triatlón arrancaban con expectativas comedidas, principalmente por la importante modificación de fecha y sede de València, que tradicionalmente cerraba el circuito Mediterránea Triatlón en septiembre. Así pues, una vez clarificada la fecha de esta sede, el circuito abriría inscripciones más tarde, 14 de marzo, con apenas 2 meses para la primera competición, MTRI Alicante. Las novedades presentadas fueron varias:
- Apertura a solo 2 meses vista de la primera prueba
- Inscripciones abiertas para las 3 ciudades a la vez
- Cambio de orden en las celebraciones, siendo MTRI València (31 mayo/1 junio) la segunda competición a 15 días de MTRI Alicante (17/18 mayo)
- Reubicación de la zona cero y meta en MTRI Alicante: de la Plaza del Ayuntamiento a Paseito Ramiro.
- Nuevo emplazamiento para MTRI València, de La Marina de València al Paseo de la Malvarrosa.
Aumento de participación y acogida del du familiar
Las pruebas de triatlón en su formato habitual, con 3 distancias y 2 modalidades, e incorporando en esta edición a las familias, han incrementado inscripciones tanto en la sede de Alicante como en la de Castellón, en 194 y 210 triatletas respectivamente cada sede. Además, la prueba de València que partía con menor optimismo, por el rápido cambio de fecha y sede, superaba el objetivo que desde la organización se había marcado de 1.500 plazas. El regreso a la Playa de la Malvarrosa y la ubicación de la zona cero, frente al paseo marítimo de la ciudad, fueron bienvenidos por los participantes. Todo ello, a pesar de que para muchos debutantes en la distancia este cambio suponía enfrentarse a una natación en mar abierto, con las dificultades sobrevenidas. No obstante, nada mejor en el deporte de las transiciones como iniciarse en el espacio natural que supone cada segmento.
Participación desglosada
La cifra total de inscritos en 2025 se sitúa en 5.040 inscritos frente a los 4.404 de 2024, con un crecimiento del 12.62%.
La participación global por sexo ha supuesto casi el 31% en mujeres, y un 69% en hombres. La novedad del duatlón familiar, que ha permitido unir a padres y madres con hijos e hijas, suma 662 participantes.
Sin duda, los triatletas internacionales han respondido en positivo a las campañas de captación de inscritos que se abrieron en marzo del presente año, y entre todas las pruebas, la participación internacional suma un 2%, con países como Alemania, Portugal, Rumanía, Reino Unida, Italia, Francia, Bélgica, Ucrania, Estonia, Suiza, o Países Bajos representados.
Impacto mediático
El circuito 2025 ha supuesto un retorno económico de 483.316€. Las pruebas de triatlón popular han alcanzado a una audiencia de más 183 millones de personas. Datos obtenidos tras analizar la presencia de la marca en medios digitales, prensa, así como medios radiofónicos y audiovisuales.
Mediterránea Triatlón volverá en 2026. Sin duda, la marca ha demostrado una vez más que la Comunitat Valenciana es TRIATLÓN. Entornos, playas, paseos marítimos y clima inmejorable son condiciones clave para ofrecer eventos de calidad. Nos enfrentamos a un deporte ligado a una enorme complejidad logística, en la que es fundamental vincularse con partners profesionales que entiendan el deporte, y tengan en la búsqueda de la excelencia su máxima para ofrecer lo mejor al triatleta. Además, el apoyo institucional en cada sede y la colaboración de empresas privadas forman parte de esa base organizativa clave para avanzar con seguridad el objetivo de satisfacer al participante tras cada meta.
Mediterránea Triatlón 2025 cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Alicante, Ajuntament de València y Ayuntamiento de Castellón, Diputación de Alicante, Diputación de València y Diputación de Castellón, así como las áreas de turismo de las 3 ciudades. Suman también su apoyo a la marca MTRI, la Generalitat Valenciana, tanto Conselleria d’Esports como Conselleria de Turisme, y Comunitat de l’Esport, proyecto conjunto de la GVA y Fundación Trinidad Alfonso. Las marcas privadas Nutrisport como partner nutricional; 42K como partner técnico y; Torres, líder en el mercado de los cítricos, se han sumado también al circuito en 2025. Así como Calconut, líder en la producción de frutos secos, que por primera vez se ha subido al auge del triatlón, estando presente en todo el circuit con sus productos únicos, saludables y sanos, y promociones a triatletas para descubrir toda la oferta nutritiva. La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, propietaria de la marca Mediterránea Triatlón, ha organizado todas las pruebas en colaboración con empresas/clubes locales de triatlón: CA Apolana en Alicante; CT A Corre Cuita en València, y EVASION RUNNINNG en Castellón.
El calendario Mediterránea Triatlón se activará en febrero 2026 con València Duatlón by MTRI y seguirá con las pruebas de triatlón hasta cubrir todo el nuevo año.