fbpx

MTRI Castellón pone punto final al circuito Mediterránea Triatlón 2025 marcando los mejores tiempos de la competición

MTRI Castellón ha cerrado con éxito de participación el circuito MTRI 2025, con dos jornadas en las que a los triatletas protagonistas se sumaron también las altas temperaturas. No obstante, los participantes estaban preparados para ello y volvieron a rendir al máximo nivel tanto los federados nacionales como los triatletas amateurs que llegaban a MTRI Castellón para debutar en el deporte, superarse con una distancia superior a la de la pasada edición o parar el crono con mejor resultado que la pasada edición. 

Sin duda, MTRI Castellón no ha defraudado a nadie, con unos circuitos espectaculares sin salir de la zona marítima castellonense y una zona cero capaz de albergar a más triatletas y seguir batiendo cifras récord como ya lo ha hecho en esta edición. 

En la primera jornada la victoria se quedó en la Comunitat Valenciana gracias al esfuerzo de Alejandra del Val del CEA Bétera (01:05:51) con más de 3’ de diferencia respecto a la 2ª clasificada; así como Carlos Sales (00:58:33) del Tripuçol. La competición femenina estuvo dominada desde la natación por Alejandra que no dejó respiro a sus competidoras, saliendo del agua en primera posición y completando en solitario la prueba de principio a fin. Carlos peleó con sus compañeros de podio hasta separarse en la carrera a pie. La segunda posición femenina fue para Paula Pallarés del Tripuçol y la tercera para Cristina Ballester del CT Gandia. El podio masculino se completó con el compañero de equipo de Sales, Rubén Salvo a menos de 1’, y Ander Noain del Peñota Dental Alusigma que paró el crono el 01:00:31

La celebración del duatlón familiar cerraba la jornada del sábado con 40 triatletas inscritos a una prueba no competitiva, en la que igualmente al menos los más pequeños vinieron no solo para pasárselo bien sino también para darlo todo hasta el final. Por eso volvemos a destacar en estas 2 salidas que se dieron en MTRI Castellón la satisfacción de los pequeños desde 5 a 13 años al cruzar la meta y las ganas de competir, tirando de sus padres, madres o hermanos hasta el último metro en meta. 

La segunda jornada estuvo marcada por Olímpico y Supersprint. La primera distancia en la que saber regular y controlar al adversario, y la segunda rápida, explosiva y en la que no perder ni un segundo para alzarse con la victoria. La corta distancia estuvo dominada por Jesús Bergua del CT Resistentia T3 y Raquel Ballester, del A7 Triatló LAW. De nuevo triatletas de la Comunitat Valenciana. Ambos han dominado la distancia en las pruebas de Mediterránea Triatlón y no era la primera vez que los veíamos subirse al podio este año. Su victoria en Castellón consolidó sus puntos en el ranking del circuito, donde igualmente se alzaron con el trofeo azul de ganadores. Completaron el podio femenino del supersprint, Aroa Sáez como independiente y Elena Altaba, no federada. La segunda posición del podio masculino fue para José Luis García, independiente, y Víctor Valduvieco, del CT Phoenix Calpe.

En distancia Olímpica se pelearon las 2ª y 3ª plaza, pero sin duda, el triatleta del CT Albacete, Saúco Tenllado, marcó un ritmo imparable con una bici rapidísima rozando los 39Km/h, primero de la general tanto en natación como en carrera a pie, y parando el crono en 01:56:35. Juanri Catalá del CT Castellón, que hacía además doblete el fin de semana al competir en la primera jornada en parejas sprint; y Nacho Tomás del A7 Triatló LAW volvieron a mostrar de nuevo en una prueba MTRI, su control de la distancia olímpica. Ambos quedaron en 2ª y 3ª posición, con apenas 17” de distancia de Juanri sobre Nacho. 

En el podio femenino de la distancia la triatleta del Galdakaoko Mozoilo Triathlon Klub, Ainhoa Álvarez, mostró superioridad máxima, siendo primera de la prueba en todos los segmentos incluyendo las transiciones, a excepción del ciclismo en la que fue superada por Indre Barkute del GD Presuntos Triatletas, 3ª del olímpico. La ganadora paró el crono en 02:16:42, más de 10’ de diferencia respecto a la 2ª clasificada, la triatleta no federada Ana Dexeus.

Las salidas de parejas en cada distancia le dieron al fin de semana un ambiente único. MTRI Castellón gana por goleada en esta modalidad y son muchos los triatletas que repiten doble jornada para compartir parte del fin de semana con un familiar o amigo/a. Sin duda, estas salidas con la esencia de Mediterránea Triatlón, un circuito que ha demostrado que engancha y que es el preferido para debutar en nuestro deporte. La entrega de premios de MTRI Castellón se cerró con la del Ranking del circuito MTRI 2025, al tratarse de la última sede del año. 

Mayor participación en el circuito

El club con mayor participación en el circuito fue el CT Resistentia T3 con cerca de 100 triatletas inscritos; seguido del SD Correcaminos y CEA Bétera. Son los clubes que más inscritos han presentado en todas las sedes del circuito desde su arranque en febrero del 2026 con el València Duatlón by MTRI. Sin duda el 2025 ha sido año de récords para la marca Mediterránea Triatlón. 

MTRI Castellón 2025 cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Castellón, la Diputación de Castellón y Castelló Turisme. Suman también su apoyo a la marca MTRI, Turisme Comunitat Valenciana, y Comunitat de l’Esport, proyecto conjunto de la Generalitat Valenciana y Fundación Trinidad Alfonso. Las marcas privadas Nutrisport como partner nutricional; 42K como partner técnico; Torres, líder en el mercado de los cítricos, se han sumado también a la edición. También lo ha hecho Calconut, líder en la producción de frutos secos que cierra en Castellón, su colaboración con la marca MTRI. Fundamental el apoyo en MTRI Castellón de dos empresas líderes en sus respectivos sectores:  Quadis Marzá y Élite Cementos. La Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, propietaria de la marca Mediterránea Triatlón, co-organiza la prueba de Castellón con el organizador de eventos, EVASION RUNNING. 

Noticias Relacionadas